Not known Facts About Cambios en una relación
En Trendencias Cómo gestionar la vuelta de un ex y ponerle freno Normaliza tus sentimientos y valídalos
Suplicar, caer en los reproches, intentar hacer daño al que lo ha dejado, buscar desesperadamente a otra persona, utilizar a los niños… ¿Qué errores no debemos cometer en este momento? “Suplicar o intentar reconciliarse de manera insistente puede resultar contraproducente y perpetuar el dolor por la experiencia de ruptura”, dice el portavoz de Buencoco.
“Cuando tenemos que mudarnos, comprar muebles o transportar todos los que ya tenemos suele ser un proceso muy engorroso; siempre que nos sea posible contar con una opción así nos puede facilitar mucho las cosas”, añade la psicóloga.
Reflexiona y aprende. Aprovecha este tiempo para que puedas reflexionar sobre lo que has aprendido en esta relación. Intenta mirar todo desde una perspectiva objetiva y trata de aprender de todo esto. De esa manera será más fileácil que encuentres el cierre emocional que tanto necesitas.
“Estos cambios suponen malestar y a veces podemos complicarnos aún más cuando no gestionamos nuestro duelo de una forma saludable, evitamos darle el divorcio o no hacer ‘fileácil’ la salida del hogar”, dice Medialdea.
Para separarse sin sufrir debes conocer y gestionar adecuadamente las cuatro fases por las que pasa una persona durante el proceso de separación de pareja: la negación, el descontrol, la reorientación y la aceptación.
Si quieres salir victorioso de la separación que estás viviendo, alimenta pensamientos positivos y reafirma esa mentalidad de crecimiento que tienes. No te estanques en Concepts fijas e irracionales.
Busca apoyo: Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede ser muy útil. Expresar tus sentimientos y recibir apoyo emocional te dará la fortaleza necesaria para seguir adelante.
Situaciones emocionales no resueltas: Si sientes que hay emociones persistentes sin resolver o que ciertos eventos siguen teniendo un impacto negativo en tu vida, es probable que haya ciclos abiertos emocionales.
Por eso, la mejor manera de afrontar esta clase de experiencias de crisis consiste en acudir a un psicólogo. En todo caso, estos consejos generales te pueden ayudar.
La romantización de la precariedad llega a los influencers: la casa de Miri Masterchef en la que tendrá que vivir en una eterna sentadilla
Hablar con amigos, familiares o un terapeuta puede ofrecer consuelo y nuevas perspectivas sobre la situación.
Ups! Anything went wrong Lo sentimos pero tu read more petición ha sido bloqueada por razones de seguridad. Esto puede deberse al uso de una VPN o visitas desde países que no están permitidos.
“Quiero recordarte que es usual que estés sintiendo ahora mismo un conflicto de emociones y que en ocasiones, no te apetezca hacer cosas fuera, quedar con tus amigos o con tus seres queridos”, dice Medialdea. Este momento, como apunta la experta, “es importante que te puedas permitir conectar un ratito con esa tristeza para no invalidarla y, a la misma vez, que te permitas salir, aunque tengas que hacerlo sin ganas”.